
Organizado por Asociación Cultural de Danza Integrada Ruedapies
¿Cómo ven las personas con diversidad intelectual el arte contemporáneo cuando son parte de un grupo amplio y mixto con muchas personas diferentes?
¿Puede una obra escultórica, pictórica o de nuestra imaginación, ser motivación para otra obra en movimiento, con un cuerpo que la observa, la mueve y la reconstruye expresándose como una nueva obra de arte? Este fue nuestro punto de partida.
SINAPSIS se desarrolló con Talleres de danza inclusiva y Espectáculos de danza teatro inclusivo. Con la participación de varias asociaciones de personas con diversidad funcional, personas mayores, artistas y estudiantes de danza.
Con una metodología inclusiva, creativa y participativa nuestro objetivo ha sido poner a grupo diverso en relación con el arte contemporáneo, por medio de su cuerpo en movimiento, la palabra y la danza, para entre todos producir nuevas piezas artísticas en movimiento. El desarrollo de los talleres y las obras resultantes se han realizado en: Museo de Arte Contemporáneo de Alicante- MACA, y en Centro Cultural Las Cigarreras.
Las 3 obras realizadas en SINAPSIS son: ¿Me ves?, Tiempo y Sinapsis al MURAM, presentadas en Centro Cultural Las Cigarreras, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante; y Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena.
Es un proyecto de Ruedapies, impulsado por la Concejalía de Cultura de Alicante, Centro de Cultura Las Cigarreras y Museo de Arte Contemporáneo de Alicante- MACA. Con el apoyo del programa Art for Change de la Fundación “la Caixa”. Colaboran Asociación Apda, Asociación San Rafael, Asociación Down Alicante, Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena-MURAM
Proyecto dirigido por Marisa Brugarolas Alarcón con la colaboración docente de Luis Martínez, Alicia Esteve y el músico Jesús Victoria.










Proyecto seleccionado a nivel nacional por el programa Art for Change de Obra social “la Caixa”.
