Corpo in Divenire

El proyecto comenzó en Roma como uno de los proyectos comisionados por la Real Academia de España en Roma y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación-Aecid, desde Octubre del 2012 hasta Junio 2013. En este periodo Marisa Brugarolas, directora del proyecto, tomó como punto de partida la tensión entre el espacio público y la acción privada y el diálogo o confrontación entre el cuerpo clásico y los cuerpos plurales de la diversidad. A partir de aquí desarrolló un laboratorio de creación en danza integrada con artistas italianos y personas con diversidad funcional. A lo largo de este periodo se realizaron una serie de intervenciones y espectáculos en espacios públicos emblemáticos de Roma, espacios museísticos y escenarios teatrales de diversos festivales. Los espacios fueron Piazza del Popolo, Museos Capitolinos, Estación de Términi, Mausoleo Garibaldino, Festival Internacional de Cinema Patológico, Festival Anti Corpi, Festival Colle Oppio.

Con estas intervenciones ampliamos los cánones de cuerpo hábil, cuerpo danzante y cuerpo expresivo que la mayoría de las personas tiene, desafiando preconceptos reducidos y ampliando la mirada de un público muy heterogéneo. Junto a las Jornadas de Conferencias “La identidad móvil”, todo el proceso cristalizó en las diversas intervenciones que se presentaron en las salas de exhibición y en el claustro de la Academia de España en Roma con motivo de la Exposición de todos los artistas que habían realizado sus proyectos en el periodo 2012-13. También se creó una publicación y una aplicación para Smart Phone, Guía Sicogeográfica de Roma, donde se pueden descargar y geolocalizar todas las intervenciones de este proyecto, junto a la obra del resto de artistas que estuvo en residencia en la RAER 2013.

Danza, inclusión, performance, escena, comunidad, somático, improvisación, investigación...
es_ES
es_ES
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram